¿Cómo quitar las manchas de las paredes del baño?
Con el paso del tiempo, y el uso constante, las paredes del baño tienden a mancharse debido a la acumulación de residuos de jabón, de suciedad y de la cristalización de minerales que se encuentran en el agua. Por esta razón, cada cierto tiempo hay que proceder a desmanchar las mismas utilizando para ello diferentes técnicas y materiales que nuestro equipo explica a continuación.
Para limpiar esas manchas desagradables y difíciles de quitar que se forman en las paredes de los baños podremos utilizar varios productos, como por ejemplo, el vinagre, el bicarbonato de sodio, el peróxido de hidrógeno y los limpiadores abrasivos, tanto seco como húmedos.
El vinagre
Muchos pensarán que el vinagre solo se utiliza para preparar o aderezar comidas, sin embargo, la realidad es que este producto puede ser utilizado para desmanchar las paredes de nuestro baño.
El vinagre es un producto derivado de la fermentación del alcohol y en el mercado se puede conseguir con una concentración de ácido acético que oscila entre 3 y 5 %. Este nivel de acidez es suficiente para eliminar las manchas características que se forman en las paredes del baño.
Para utilizarlo solo hay que aplicarlo con un pulverizador directamente en las paredes y esperar unos minutos para que el ácido del vinagre actúe, luego de esto podremos utilizar un paño húmedo con agua para retirar el exceso del producto y remover la suciedad. Este proceso se repite varias veces hasta haber quitar las manchas por completo la superficie de la pared.
El bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es un producto sólido, alcalino y soluble en agua que se puede encontrar de forma natural o producir de manera artificial. Gracias a sus características tiene muchos usos, tanto en el área industrial como en la gastronomía.
Uno de los usos más comunes es como activador de la masa para la fabricación de panes, así mismo es parte fundamental para rellenar los extintores contra incendios, además se puede utilizar como un potente antiácido y como un agente regularizador de la alcalinidad del cuerpo.
Por otra parte, el bicarbonato de sodio es un potente abrasivo y desodorizante que se utiliza para remover el sucio pegado y eliminar el mal olor. Para estos casos lo primero que se debe hacer es colocar un poco del producto en agua y revolver hasta que se disuelva completamente, luego podremos aplicarlo directamente sobre la superficie de la pared y utilizar una esponja o un paño para frotar firmante la zona, y poco a poco observaremos como el sucio o la mancha desaparecen por completo.
El peróxido de hidrógeno
El peróxido de hidrógeno es conocido comúnmente como agua oxigenada debido a que su fórmula y composición molecular (H2O2) son muy semejantes a la del agua (H2O). Este producto tiende a ser inestable y es conocido por su poder oxidante, por esta razón es muy utilizado en la industria en general, en aplicaciones tales como blanqueador de ropa y cabello, como combustible de cohetes y para fabricar sustancias orgánicas.
Así mismo, gracias a su acción oxidante, el peróxido de hidrógeno o agua oxigenada puede ser utilizado para desmanchar las paredes del baño, solo debemos rociar este producto en la zona a tratar y restregarlo con firmeza con el uso de un paño o un cepillo, y en poco tiempo obtendremos una pared completamente limpia.
Presupuesto GRATIS sin compromiso
Soumission Reformas de Banos Alicante
